Punta de Teno Tenerife

Guía para viajeros a Punta de Teno

Punta de Teno es el enclave más noroccidental de Tenerife. La pequeña península es una de las partes más antiguas de la isla. En realidad, no es más que una lengua de tierra que se adentra en el mar. Se formó hace unos 10 millones de años por los flujos de lava que fluían hacia el mar y que luego se enfriaron.

Esta hermosa Reserva Natural es parte del Parque Rural de Teno y uno de nuestros lugares favoritos de Tenerife. Casi siempre tendrás buen clima, sol y temperaturas agradables, porque geográficamente el área ya pertenece al sur de Tenerife.

Impresionantes formaciones rocosas, aguas cristalinas y una amplia panorámica sobre el Atlántico con las islas de La Gomera y La Palma en el horizonte.

Dónde está la Punta de Teno en Tenerife

Punta de Teno se encuentra a unos 9 km de Buenavista del Norte, en el Parque Rural de Teno. Es un macizo volcánico antiguo en el que los procesos erosivos modelaron su actual paisaje. Supera los 1.300 metros de altitud, ocupando todo el extremo occidental de la isla de Tenerife y se encuentra en su mayoría rodeado de mar. Con sus 8.063 hectáreas es uno de los espacios naturales más bellos de Tenerife y ha conservado sus grandes valores ecológicos, paisajísticos y culturales, en gran parte, gracias a su aislamiento.

El Parque Rural de Teno, Buenavista del Norte y la Punta de Teno con su faro

El Parque Rural de Teno, con Buenavista del Norte a la izquierda y la Punta de Teno con su faro a la derecha

Reserva natural en el Parque Rural Teno

Parque Rural Teno con plantas suculentas endémicas

Cómo llegar a la Punta de Teno

Ir en coche a Punta de Teno

Para llegar a Punta de Teno tienes que pasar por la localidad de Buenavista del Norte, y a partir de aquí tomar la carretera de costa TF-445, una de las carreteras más impresionantes y a la vez algo peligrosas en determinados momentos. Las señales advierten sobre posibles desprendimientos de rocas por la erosión. Por este motivo, recomendamos evitar esta bonita excursión con lluvia y vientos fuertes.

Carretera de Buenavista del Norte a Punta de Teno

Carretera TF-445 desde Buenavista del Norte atravesando los acantilados de Teno por medio de túneles

La estrecha carretera serpentea junto al macizo de Teno por unos acantilados de vértigo. A la izquierda, te sorprenderán las enormes masas rocosas de los volcanes de Teno que se desploman por encima de la carretera y a la derecha tienes una vista infinita del Atlántico. La espectacular panorámica hace que ya sólo el recorrido en sí se convierta en una gran experiencia.

Si deseas ir en tu coche, debes saber que el último tramo de la carretera TF-445 de Buenavista a Punta de Teno se cierra al tráfico para evitar aglomeraciones, ya que se trata de una zona de especial fragilidad dentro del Parque Rural de Teno. No obstante, siempre se permite el libre acceso a bicicletas, taxis, autobuses y ambulancias.

La carretera permanece cerrada desde las 10h00 del viernes (en los meses de verano desde las 9h00) hasta las 19h00 del lunes (en verano hasta las 20h00). De martes a jueves puedes acceder en tu coche antes de las 10h00 o después de las 19h00 (del 1 de octubre al 30 de junio) y antes de las 9h00 o después de las 20h00 (del 1 de julio al 30 de septiembre). Solo está restringido el acceso, lo que significa que el viaje de regreso en vehículo privado desde Punta de Teno a Buenavista es posible en cualquier momento. Hay plazas de aparcamiento gratuitas a unos 300 m del faro.

Coger el autobús a Punta de Teno

Te proponemos viajar cómodamente en “guagua”. Así es como denominan los canarios al transporte público en autobús. La línea 369 de la compañía TITSA parte diariamente cada hora desde Buenavista del Norte y 25 minutos después desde Punta de Teno. Debido a que los horarios fluctúan en invierno y en verano, te recomendamos consultarlos aquí antes de salir.

Parada de autobús 369 en Buenavista del Norte

Parada de autobús 369 en Buenavista del Norte

La línea 369 tiene varias paradas en Buenavista del Norte. El viaje en autobús a Punta de Teno dura unos 20 minutos y puede pagarse en efectivo, con tarjeta de crédito o con la tarjeta electrónica de transporte TEN+. Para más información consulta la página web de TITSA.

Nuestra sugerencia: al subir al autobús toma un asiento en el lado derecho del autobús para garantizarte las mejores vistas panorámicas.

Ir en bicicleta a Punta de Teno

Estrecha carretera de costa de Buenavista del Norte a la Punta de Teno

Estrecha carretera de costa TF-445 de Buenavista del Norte a la Punta de Teno

El acceso en bicicleta por la carretera de costa TF-445 desde Buenavista del Norte es impresionante. En las curvas verás el enorme banco de piedras que soporta la carretera y, en algunos tramos, pedalearás por debajo de las enormes paredes verticales del macizo de Teno. Después de unos pocos kilómetros de subida, comienza un descenso rápido hasta el faro. En el camino pasarás por el Mirador Punta del Fraile que te ofrecerá una magnífica perspectiva de los acantilados. Unas espectaculares vistas hacia el oeste y hacia el este, con la playa de El Fraile rodeada de plantaciones de plátanos, cactus y hierbas aromáticas.

Parada en el Mirador Punta del Fraile

Parada en el Mirador Punta del Fraile

¡No olvides llevar tu casco y un frontal para pasar por los túneles sin iluminación! El camino hacia la Punta de Teno es técnico y parcialmente peligroso. Realiza esta ruta en bicicleta solo si tienes la experiencia y resistencia para subir una montaña con cierto desnivel. La carretera también es famosa por sus desprendimientos de roca, por tanto ten precaución y no te aventures hacer esta ruta con fuertes vientos y lluvias. Si no has traído tu propia bicicleta o quieres pedalear de una manera confortable, hay una empresa local que alquila bicicletas eléctricas (E-Bikes) en la barrera de acceso a Punta de Teno. Además del alquiler de bicicletas también ofrece tours guiados con recogida en Tabaiba Guesthouse.

 Vistas a la costa de Buenavista del Norte desde el Mirador de Punta del Fraile

Vistas a la costa de Buenavista del Norte desde el Mirador de Punta del Fraile

Sendero a Punta de Teno

Te advertimos sobre el riesgo, por caída de rocas, que existe al caminar por la carretera TF-445. Te recomendamos utilizar los senderos oficiales que tienes a tu disposición y combinar tu visita a la Punta de Teno con una ruta de senderismo por el Parque Rural de Teno. Si deseas explorar la zona de Punta de Teno a pie, te animamos a realizar una ruta desde Buenavista del Norte al pueblo remoto de Teno Alto (sendero PR TF-58 Camino del Risco). Hasta la década de 1970, este camino por los acantilados de Teno era la única conexión entre Buenavista del Norte y Punta de Teno.

Sendero por la meseta de Teno Alto con la isla de La Palma en el horizonte

Sendero por la meseta de Teno Alto con la isla de La Palma en el horizonte

La entrada al sendero del Risco por el barranco de Bujamé, se encuentra inmediatamente antes de la barrera en la carretera TF-445 hacia la Punta de Teno, entre tres grandes tanques de agua. Las plazas de parking son escasas, por tanto tendrás que madrugar o acceder a pie o en autobús por la misma carretera desde Buenavista del Norte. El sendero salva un desnivel de 600 metros en apenas 3,5 km. Una vez en la cima, podrás hacer una pausa sentado en las piedras de un antiguo tagoro, donde antaño se reunían los aborígenes canarios (los guanches) para debatir cuestiones sobre el pueblo y su gobierno. A continuación, atravesarás una meseta por verdes prados y antiguos campos de cultivo hasta llegar al pequeño pueblo de Teno Alto (Los Bailaderos).

Aldea de Teno Alto con el Teide

Aldea de Teno Alto y Los Bailaderos con el Teide al fondo

Desde Teno Alto cuesta abajo hasta Punta de Teno

Después de descansar en la aldea y disfrutar de un apetitoso almuerzo o de un café, deberás cambiar de ruta. Tomando el sendero PR TF-51 hacia el oeste por el barranco de Las Cuevas, llegarás a la planicie de Teno Bajo. El descenso te sorprenderá por sus impresionantes vistas panorámicas. Cuando llegues a la carretera continuarás a pie hacia el oeste durante 2 km hasta llegar al faro de Punta de Teno. Finalmente, el autobús 369 te llevará de regreso a Buenavista del Norte.

Si prefieres contratar los servicios de un guía local de senderismo y aprender sobre la flora, fauna, historia y cultura del lugar, ponte en contacto con nosotros. Sergio, uno des los socios de Tabaiba Guesthouse, estará encantado de organizar una ruta personalizada para ti.

Bajada por el sendero PR TF-51

Bajada por el sendero PR TF-51

Qué ver en Punta de Teno

El faro con el entorno más espectacular de Tenerife

En el lado más occidental, sobre una colina de picón volcánico, se encuentra el pintoresco faro de Punta de Teno, pintado a franjas blancas y rojas. Es uno de los siete faros de la isla de Tenerife. Fue construido en 1897 con piedra extraída de La Gomera, ya que resultaba más fácil traerla por mar desde la isla vecina debido al difícil acceso de este enclave remoto. Antiguamente, en el vivían dos fareros con sus familias y se turnaban para encenderlo, cuidarlo y mantenerlo.

Atardecer en La Punta de Teno con su famoso faro

Atardecer en La Punta de Teno con su famoso faro

Hoy en día el faro opera de forma automática y es uno de los faros más bonitos de Canarias. El acceso al faro está prohibido, sin embargo, puedes explorar fácilmente los alrededores por pequeños senderos de roca volcánica. Debido al tipo de suelo, te recomendamos llevar zapatos deportivos con buena suela.

Una ventana natural a los acantilados y las islas vecinas

Pasarela de madera al faro de Punta de Teno

Pasarela de madera al faro de Punta de Teno y con vistas a Los Gigantes

Antes de llegar al faro verás una pasarela de madera que encontrarás a tu izquierda. Síguela y llegarás a los pies del profundo y azul océano Atlántico. Allí hallarás un embarcadero con una pequeña escalera metálica en la roca. Desde aquí puedes capturar en el tiempo las mejores imágenes de las islas vecinas. Tan solo 40 km separan Tenerife de la segunda isla más pequeña de las Islas Canarias, La Gomera. Si la visibilidad lo permite, verás la isla de La Palma al noroeste en el horizonte.

Desde la Punta de Teno tendrás una de las mejores vistas del imponente acantilado de Los Gigantes. Sus inmensas paredes verticales de roca volcánica se elevan por encima de los 600 metros desde la costa, siendo una de las imágenes más fotografiadas de Tenerife.

Vistas a los acantilados de Los Gigantes desde Punta de Teno

Vistas a los acantilados de Los Gigantes desde Punta de Teno

En la hermosa cala de Punta de Teno, verás la playa de La Ballenita, con su puertito y sus barcos de pesca. También hay un muelle de piedra y calas. Cabe destacar que la Punta de Teno es el lugar con más horas de sol al año de Tenerife. Aquí contemplarás uno de los atardeceres más idílicos de toda la isla de Tenerife con una maravillosa puesta de sol sobre el Atlántico.

Playa de La Ballenita en Punta de Teno

Playa de La Ballenita en Punta de Teno

Qué hacer en Punta de Teno

En esta área virgen y protegida disfrutarás de un estupendo baño durante todo el año. En sus aguas poco profundas, limpias y calmas podrás realizar snorkel. Te acompañarán innumerables peces de diversos colores. Muchos lugareños se acercan hasta aquí para pescar con caña. Los amantes del buceo y de la fotografía submarina encontrarán aquí un lugar privilegiado.

Baño en el Atlántico con vistas a los acantilados de Los Gigantes

Baño en el Atlántico con vistas a los acantilados de Los Gigantes

Si eres un aventurero, te recomendamos un paseo en barco, en Stand-Up-Paddle (SUP) o en kayak por los acantilados y hasta la playa de Masca. Si tienes suerte, verás delfines saltando fuera del agua muy cerca de ti. Desde el barco tienes la oportunidad de nadar o hacer snorkel en mar abierto. Una empresa local organiza estas excursiones marítimas directamente desde el puertito de la Punta de Teno.

Vista desde el barco de los acantilados de Los Gigantes

Vista desde el barco de los acantilados de Los Gigantes

Qué debes saber antes de tu visita a la Reserva Natural de Punta de Teno

Dónde comer

Punta de Teno es un espacio protegido. No hay tiendas, cafeterías o baños públicos. Por lo tanto, debes llevar suficiente agua y provisiones que puedes adquirir, a buenos precios, en Buenavista del Norte. Si eres cliente en Tabaiba Guesthouse, estaremos encantados de prepararte un picnic. Y para que tu día en la playa sea completo y te vayas entrenando, te prestamos también una sombrilla y un equipo de snorkel gratis.

El lagarto gigante vive sobre todo en el Parque Rural de Teno.

El lagarto gigante vive sobre todo en el Parque Rural de Teno.

En el camino de regreso desde la Punta de Teno, te aconsejamos parar en uno de los restaurantes en Buenavista del Norte donde degustar exquisitas tapas, platos típicos y pescado fresco.

Dónde dormir

Nosotros te ofrecemos alojamiento con desayuno en un hostal rural situado en el casco urbano de Buenavista del Norte, a tan solo 200 metros de la parada del autobús 369. Si buscas un campo base para visitar la Punta de Teno y otros lugares de interés del norte de Tenerife, echa un vistazo a nuestras habitaciones y ¡haz tu reserva directamente con nosotros!

Asimismo, si quieres contratar a un guía profesional de montaña y conocer con todo detalle el Parque Rural de Teno, reserva tu excursión con Sergio Walking Tours

Si tienes alguna pregunta, no dudes en contactarnos

¡Hasta pronto!

Karin y Sergio

Abrir chat
1
Hey there, if you have any questions you can message us here in WhatsApp! :)